Brandeburgo o Brandemburgo (Brandenburg), que da nombre a dos famosas puertas situadas en las ya desaparecidas murallas de Berlín y Potsdam y a una de sus ciudades, Brandenburg an der Havel, es uno de los dieciséis estados federales de Alemania. También sirvió de inspiración a Bach para componer sus Conciertos de Brandeburgo.
Además de su gran extensión, de casi 30.000 km², destaca, por un lado, por rodear completamente la ciudad-estado de Berlín y, por otro, por su gran número de reservas naturales. Un Parque Nacional, tres Reservas de la Biosfera y once Parques Naturales, además de multitud de lagos y varios grandes ríos, el Spree, el Elba y el Havel, forman parte de su paisaje.
Por ello, no es de extrañar que muchos berlineses aprovechen el fin de semana para salir a "tomar el aire" en los bosques, lagos y marismas que ofrece y, de paso, comprar los famosos pepinillos del área de Spreewald.
En uno de los puestos del Berliner Bücherfest, la editorial L&G, especializada en libros sobre Berlín y Brandeburgo, tenía esta pequeña serie de marcapáginas, editada en colaboración con Ab-ins-Gruene, una web que informa de eventos, rutas y actividades en Brandeburgo.
Así que si un día tenéis la oportunidad y queréis conocer algo más de Brandeburgo que no sea solo su capital Potsdam (que bien merece una visita), podéis informaros en esta web, cuyo nombre, que se podría traducir como "al verde", ya muestra sus intenciones de invitarnos a salir de casa.
Muy bonitos, como las ciudades.
ResponderEliminarA mi , de Berlín, lo primero que me llamó la atención, fueron los grandes espacios naturales y Potsdam también me gustó mucho, aunque era a finales del invierno y no estaba en todo su esplendor.
Volvería...
Biquiños
Sí, la verdad es que Berlín tiene una gran cantidad de parques y zonas verdes, además de tener árboles en muchas de las calles. Espero que cuando fueras a Potsdam ya hubieran destapado las estatuas, aunque aún no estuvieran los jardines a pleno "rendimiento".
EliminarEn primavera, los jardines de Potsdam son muy bonitos.
Vuelve cuando quieras, que mientras ande aún por aquí...
Bicos
Todavía no las habían destapado. Tengo unas fotografías preciosas de cuando fue mi hijo, que sí estaban destapadas y me parecen preciosas.
EliminarIría de buena gana, si se animaran a acompañarme y no te librarías de un buen queso da Ulloa.
Bicos.
Pues tenemos que convencer a tus acompañantes, que soy fan absoluta de los quesos de Ulloa, bueno, confieso, de los quesos en general. 😂
EliminarPara asegurar que las estatuas estén destapadas, recomendaría la visita a finales de abril, mayo o junio. Durante el verano los jardines están más abarrotados de gente.
Biquiños
A mí no me impiortaría darme una vuelta por ahí, tanto por sus ciudades- sobre todo Berlin- como por sus espacios naturales, aunque sólo fuese por ver esos lagos llenos de agua, rodeados de esos maravillosos bosques, pero.....
ResponderEliminarMuy bonitos los mps y esos insectos del primero, superabundantes, también por aquí
Un abrazo
Manuel, seguro que te iban a gustar estos lugares de los alrededores de Berlín, más aún, creo yo, por ver tanta agua y por las temperaturas, bastante más suaves que por ahí. Se ve que cada año hace más calor, también aquí. La falta de lluvia es realmente un grave problema para la agricultura, incluso la de secano. Es necesaria.
EliminarEspero que puedas venir algún día.
Un abrazo
Conozco Potsdam, que me encantó, pero no estos alrededores. Es una buena propuesta.
ResponderEliminarBonitos marcapáginas.
Unha aperta.
Justa, pues te digo como a María Luisa, ¡animaos y venid las dos de visita!
EliminarUnha aperta enorme