Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2024

El Teatro Niccolini de Florencia

En 1644, un grupo de aristócratas florentinos protegidos por el príncipe Lorenzo de Medici funda una compañía teatral, la Compagnia dei Concordi, que serán independientes y no estarán bajo la dirección de la corte ducal.

Estos dramaturgos alquilaron en 1650 algunas salas en el Palazzo degli Ughi, en la Via del Cocomero (hoy llamada Via Ricasoli) para sus representaciones, pero solo un año más tarde la compañía pasa por una crisis y se escinde en dos grupos.

Uno de ellos se instala en la Via della Pergola y el otro permanece en las dependencias de la vía del Cocomero y cambia su nombre por el de Accademia degli Infuocati, e inauguran un teatro en este edificio en 1658.

Tras varias ampliaciones, el teatro dirigido por los Infuocati se rebautiza como Teatro Niccolini en 1860, como homenaje al dramaturgo Giovanni Battista Niccolini.

A lo largo de los años, el teatro pasaría a ser cine y cerraría finalmente sus puertas al público en 1995. En 2006, el editor Mauro Pagliai compra el edificio y comienza así un largo proceso de restauración, que culmina con su reapertura en 2016.

El arquitecto André Benaim dirigió las obras, en las que se devolvió a la estructura su esplendor original con cuatro gradas de palcos y 406 localidades. En el foyer se encuentran la taquilla, una cafetería y una librería.

En esta última se pueden encontrar, por supuesto, todo tipo de obras dramáticas, especialmente de autores italianos, y libros sobre Florencia. No podían faltar tampoco los marcapáginas de la librería, que podéis ver aquí por ambas caras.

Fragmento de "Lorenzo el Magnífico entre los artistas", de Ottavio Vannini (1638-42). Palazzo Pitti.
Monumento a Dante Alighieri, escultura de Enrico Pazzi (1865). Plaza de Santa Croce, Florencia.
Fragmento de "Retrato alegórico de Dante", de Agnolo Bronzino (1532-33).

sábado, 25 de mayo de 2024

Flores en mayo

El tema propuesto para este mes son las flores. Podéis ver algunos de los marcapáginas florales más bonitos de mi colección en algunas de las entradas de la etiqueta Naturaleza. Para no repetirme, me he puesto a rebuscar entre los "inéditos" en el blog y este es el resultado.

"Amapola, lindísima amapola, 
será siempre mi alma tuya sola"
(José Lacalle, 1920).
"Parlano d'amore i tuli, tuli, tuli, tulipan.
Deliziosi, al cuore tutti i sogni miei ti giungeran.
E di me ti parleranno i meravigliosi tuli, tuli, tuli, tuli, tuli, tulipan." 
(Trio Lescano, 1940).
"Wars will never cease
Is there time enough for peace?
But the lily of the valley doesn't know" 
(Freddie Mercury, 1974).
"Quien cada nueve de noviembre,
como siempre sin tarjeta,
la mandaba un ramito de violetas" 
(Cecilia, 1974).
"Crisantemo, que se abrió,
encuentra el camino hacia el cielo,
crisantemo, que se abrió,
encuentra de nuevo tus manos"
(Luis Alberto Spinetta, 2003).
"Crecerá un jardín de malvas si te vas, 
lloverá cada septiembre un poco más,
compraré un jardín bien grande
 para cuando un día faltes,
cada malva me lo vuelva a recordar"
(Leo Rizzi, Paty Cantú, Héctor Rubén Mena Escudero y Oliver García Cerón, 2024).
"Precious winter rose
Beautiful and rare
Precious winter rose
In the garden there"
(Mark Nevin, 1988).

miércoles, 20 de marzo de 2024

"Allegoria della primavera"

Nada mejor para empezar la primavera que una de sus representaciones más famosas, la alegoría pintada por Alessandro Filipepi, conocido como Sandro Botticelli. La obra fue encargada por Lorenzo di Pierfrancesco de Médici para una de las villas de la familia, la Villa di Castello.

En la obra aparecen a la izquierda Mercurio y las tres gracias, Venus y Cupido en el centro; y Flora, Cloris y Céfiro a la derecha. Si bien hay diversas interpretaciones del cuadro y sus figuras, la escena de la derecha es la que alude claramente a la primavera y está inspirada en los "Fastos" de Ovidio. 

En esta obra poética se cuenta la historia de la ninfa Cloris que, cuando respiraba, exhalaba flores. Céfiro, el dios del viento del oeste, se encapricha de ella y la toma por la fuerza. Pero se enamora de ella y se arrepiente de su comportamiento. Entonces, se desposan y la transforma en Flora, la diosa de las flores y los jardines, y le regala un jardín en el cual siempre es primavera.

Detalles de esta obra aparecen en diversos marcapáginas, como los que aquí muestro. Algunos provienen de las Gallerie degli Uffizi de Florencia, donde se encuentra esta obra en la actualidad, y otros son de editoriales.

Sala de Botticelli en las Gallerie degli Uffizi. Foto de C. G.

jueves, 6 de enero de 2022

Y los Magos han pasado por...

Todos habéis acertado el número de puentes sobre el Gran Canal, que son efectivamente cuatro, pero no así el total, que son 435, que unen las 118 islas que forman la ciudad.

De todas formas, como ni en la misma Wikipedia se ponen de acuerdo al respecto, participáis en el sorteo todos igualmente. :)

La mano más inocente que tenía cerca (no mía, por supuesto) ha elegido y la suerte ha ido para... ¡Roser!

¡Enhorabuena!

Los marcapáginas vinieron de la librería Acqua Alta y gracias a los Magos han encontrado un nuevo hogar. La librería da con cada compra un marcapáginas propio, con publicidad de la librería por una cara y con uno de los típicos carteles orientativos de las calles venecianas por la otra.

Aquí podéis verlo y también unas fotos de la librería, cortesía de mi amiga Isabel. ¡Muchas gracias!

lunes, 27 de diciembre de 2021

Sorteo de Reyes (mágicos)

Venecia, como bien decía María Luisa hace unos días en un comentario de otra entrada, da para muchos marcapáginas. Por esa razón, os propongo un nuevo sorteo para empezar el año con un poco de alegría y animarnos a volver a viajar en el 2022, tomando siempre las precauciones necesarias, por supuesto.

Se podrá participar hasta las 00:00 horas del 6 de enero. A partir de ese momento, los Reyes Magos entran en acción y debemos estar dormidos, ya sabéis. El resultado se anunciará el mismo día 6, tras reponer fuerzas después de desayunar el roscón (o equivalente, si no hay tiempo para hacer uno). 


Para participar solo debéis dejar un comentario con la respuesta a esta doble cuestión, ¿cuántos puentes tiene Venecia y cuántos de ellos cruzan el Gran Canal? 

Mucha suerte y salud para todos en este nuevo año, ¡feliz 2022!

jueves, 16 de diciembre de 2021

Acuarelas de Venecia

Una pequeña muestra de la belleza de Venecia, mediante los detalles de estas reproducciones de acuarelas en formato marcapáginas.

Il Ponte di Rialto de Yousif Obaid.
Il delizioso Rio dei Meloni de G. Ospitali.
Chiesa della Salute de Yousif Obaid.
Rio delle Torreselle y Magia dell' alba alla Salute de G. Ospitali.

miércoles, 8 de diciembre de 2021

Tango argentino, en puzle

Sigo mostrando marcapáginas italianos, esta vez un puzle de cuatro piezas que ya tiene unos añitos, con la reproducción de una pintura al óleo sobre tela de Luciano Bizotto, Tango argentino. No he podido encontrar información ni sobre el pintor ni sobre la editorial, por lo que si alguien sabe que sucedió con Agnes Editrice o algún otro dato, estaré muy agradecida.

lunes, 6 de diciembre de 2021

Resultado del sorteo

¡Ha llegado San Nicolás con el resultado del sorteo! 

Aprovecho la ocasión para mostrar este marcapáginas que una amiga me ha regalado, adquirido en el Palacio Ducal de Venecia. ¡Muchas gracias!

Y ahora sí, no le doy más emoción:

Muchas gracias a todos por participar y por visitar el blog y ¡enhorabuena a Chelo! 😄

Aquí podéis ver la pintura completa correspondiente a los detalles del marcapáginas:
Rio dei Mendicanti (1721-23), de Canaletto. Ca'Rezzonico, Venecia.
(Foto de Didier Descouens - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=80917171).

martes, 23 de noviembre de 2021

Italia - Sorteo

Los mercadillos navideños ya han comenzado y, ya que he conseguido estos marcapáginas que muestran algunos aspectos de Italia, toca sorteo. El plazo para participar finalizará a las seis de la tarde del 6 de diciembre.

Como siempre, para participar basta dejar un comentario y elegir el número que se quiera, siempre que no haya sido reservado en otro comentario anterior.

Sorteo de San Nicolás 2021

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

 

 

 

 


¡Buena suerte! Buona fortuna!