miércoles, 9 de febrero de 2022

Dieric Bouts. Pintura flamenca

Dieric (o Dirk) Bouts nace, casi con seguridad, en Haarlem hacia 1420 y muere en Lovaina en 1475. Fue pintor oficial de esta ciudad entre 1468 y su muerte, dejando obras en la iglesia de San Pedro, así como en su ayuntamiento, entre otras muchas. Curiosamente, se conserva su testamento, por lo que se saben muchos datos sobre sus últimas pinturas ya que fueron dejadas en herencia a su viuda y sus hijos.

La editorial Peeters ha editado marcapáginas con detalles de algunas de sus cuadros. Creo que no tengo la serie completa, pero os muestro estos que he encontrado, junto a la obra original.

Retrato de un hombre (¿Jan van Winckele?), 1462 . National Gallery, Londres. (Foto de la National Gallery).

Si alguna vez tenéis la oportunidad de visitar Lovaina, en la iglesia de San Pedro podréis contemplar su versión de La última cena en el centro del Retablo del Santo Sacramento, en su ubicación original. La iglesia fue completamente restaurada en 2020. En la parte inferior derecha de este retablo encontramos la escena El profeta Elías en el desierto.

Retablo del Santo Sacramento (1464-1468). Iglesia de San Pedro de Lovaina.


Casi un año más tarde actualizo esta entrada, ya que he conseguido el marcapáginas mencionado en los comentarios. Pertenece también al Retablo del Santo Sacramento, pero la escena es un detalle del panel situado en la parte superior izquierda, que muestra el encuentro entre Abraham y Melquisedec.

En el Palacio de Bellas Artes de Lille están dos de las piezas del Tríptico del Juicio Final, La ascensión de los elegidosLa caída de los condenados.

Y en el Museo del Prado podéis admirar su Tríptico de la Virgen.

Otros marcapáginas de la editorial Peeters aquí.

10 comentarios:

  1. Preciosa entrada, Paula. Estos marcadores de Peeters son extraordinarios. Yo tengo esos cuatro que enseñas y uno más, que reproduce un detalle del panel superior de la izquierda.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias! Además, ahora ya sé que me falta como mínimo uno más.
      Un abrazo

      Eliminar
  2. El Retablo del Santo Sacramento bien merecería una visita a Lovaina, pero me parece que no va a ser posible.
    Estos marcapáginas de Peeters son siempre extraordinarios ¿Siguen editando? Los que yo he conseguido ya los tengo desde hace varios años.

    Estupenda entrada, Paula.

    Biquiños.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues la verdad es que no sé si los siguen editando, Justa. Todos estos que estoy "rescatando" provienen de una caja en la que tengo todo lo que me fue llegando en esos años en los que la colección estuvo en pausa y no escribí en el blog debido a las circunstancias del momento.
      Biquiños

      Eliminar
  3. Coincido en que la entrada es es preciosa y en que Lovaina se merecería un viaje, pero habrá suerte si puedo volver a ver el del Prado.
    Yo tengo de Peeters, pero ya tienen unos aitos.
    Bicos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, también opino que Lovaina parece merecer una visita, jejeje, veremos si eso será posible algún día.
      El Prado al menos pone fácil lo de ver obras online, cosas que se agradece ahora mismo, aunque por supuesto, no es comparable a estar frente a la obra.
      Creo que todos los que tengo de Peeters tienen también unos cuantos años.
      Bicos

      Eliminar
  4. Os marcadores desta editora são maravilhosos (já fui ver o link).
    Bom dia!

    ResponderEliminar
  5. Muy muy bonitos.
    Abrazos.
    Pd. A ver si a la segunda.....

    ResponderEliminar
  6. Actualizo la entrada, ya que he conseguido el marcapáginas que mencionaba Enri en el primer comentario. No sé si habrá más de este autor, pero me alegro mucho de haber encontrado este que faltaba.
    Buen sábado

    ResponderEliminar