lunes, 21 de febrero de 2022

Le Livre de Poche... en la gran pantalla

Hace un par de meses, os mostraba una entrada con marcapáginas de los sesenta años de Le Livre de Poche. Esto dió lugar a que Manuela publicara, el pasado 9 de febrero coincidiendo con el 69º aniversario, dos entradas relacionadas con el 60º aniversario, mostrándonos varios marcapáginas y la evolución del logo de la editorial.

Siguiendo con el tema, os enseño ahora un nuevo marcapáginas del 60º aniversario, en esta ocasión, promocionando las novelas llevadas al cine. ¡Y qué mejor ocasión para mostraros también unos cuantos de ellos! Excepto uno, que tiene ambas caras iguales, el resto muestran una imagen de la película por un lado y el libro por la otra.

Podéis elegir, ¿historias en bolsillo o en pantalla gigante? ¡Hay para todos los gustos!

Con mi agradecimiento a Manuela, por darme la idea para esta entrada.

domingo, 20 de febrero de 2022

Hora de Caperucitas

Ayer me entregaron un sobre que hace tiempo que esperaba, pero del que no conocía el contenido. ¡Y me he llevado una grata sorpresa! Una querida coleccionista me ha enviado el marcapáginas de una Caperucita Roja que tenía desde hace años en el álbum de los que busco. Además, me ha enviado un precioso bloc de notas, también con diseño de Caperucita. Aquí os muestro ambos detalles, que agradezco de todo corazón, ¡me han encantado!

Cubierta e interior del bloc de notas.

Aprovecho la ocasión para comentaros que he añadido al blog una página nueva con algunas de las Caperucitas que tengo. Como algunos sabéis, es uno de los temas que colecciono y no la he subido hasta ahora, porque muchas de ellas no las tengo a mi alcance para escanearlas.

Pero este regalo me ha hecho pensar que quizá era el mejor momento para mostrarlas, aunque aún no estén todas. Espero que os gusten. También quiero expresar mi agradecimiento a todos aquellos coleccionistas que se han acordado alguna vez de mí y me han enviado marcapáginas de este tema.

¡Muchísimas gracias!

martes, 15 de febrero de 2022

Mediateca Elsa Triolet de Pierre-Bénite

A veces se ven entradas en otros blogs que te recuerdan unos marcapáginas que crees que tienes por algún lado. Esto me ha pasado hoy al visitar el blog Marcapáxinas da Cairesa. Así que he buscado en la caja de franceses sin clasificar y ¡allí estaban! Estos marcapáginas de la Médiathéque Elsa Triolet de la localidad de Pierre-Bénite bien merecen ver la luz.


Estos tres últimos y varios más podéis verlos en el blog de María Luisa: Marcapáginas da Cairesa.

miércoles, 9 de febrero de 2022

Dieric Bouts. Pintura flamenca

Dieric (o Dirk) Bouts nace, casi con seguridad, en Haarlem hacia 1420 y muere en Lovaina en 1475. Fue pintor oficial de esta ciudad entre 1468 y su muerte, dejando obras en la iglesia de San Pedro, así como en su ayuntamiento, entre otras muchas. Curiosamente, se conserva su testamento, por lo que se saben muchos datos sobre sus últimas pinturas ya que fueron dejadas en herencia a su viuda y sus hijos.

La editorial Peeters ha editado marcapáginas con detalles de algunas de sus cuadros. Creo que no tengo la serie completa, pero os muestro estos que he encontrado, junto a la obra original.

Retrato de un hombre (¿Jan van Winckele?), 1462 . National Gallery, Londres. (Foto de la National Gallery).

Si alguna vez tenéis la oportunidad de visitar Lovaina, en la iglesia de San Pedro podréis contemplar su versión de La última cena en el centro del Retablo del Santo Sacramento, en su ubicación original. La iglesia fue completamente restaurada en 2020. En la parte inferior derecha de este retablo encontramos la escena El profeta Elías en el desierto.

Retablo del Santo Sacramento (1464-1468). Iglesia de San Pedro de Lovaina.


Casi un año más tarde actualizo esta entrada, ya que he conseguido el marcapáginas mencionado en los comentarios. Pertenece también al Retablo del Santo Sacramento, pero la escena es un detalle del panel situado en la parte superior izquierda, que muestra el encuentro entre Abraham y Melquisedec.

En el Palacio de Bellas Artes de Lille están dos de las piezas del Tríptico del Juicio Final, La ascensión de los elegidosLa caída de los condenados.

Y en el Museo del Prado podéis admirar su Tríptico de la Virgen.

Otros marcapáginas de la editorial Peeters aquí.