U4 es una serie de cinco novelas escritas de forma cooperativa. Los cuatro primeros tomos son la misma historia, descrita desde el punto de vista de cada uno de los protagonistas, y pueden ser leídos en cualquier orden. Han sido escritos por cuatro autores diferentes: Florence Hinckel, Carole Trébor, Vincent Villeminot e Yves Grevet. La idea surgió en 2013 y las novelas fueron publicadas simultáneamente el 27 de agosto de 2015. La quinta novela, escrita colectivamente, se publicó a finales de noviembre de 2016.
El argumento es el siguiente: un filovirus llamado U4, por la ciudad de Utrecht donde aparece y por ser de cuarta generación, diezma a gran parte de la población en pocos días. Los supervivientes son principalmente adolescentes, aunque también sobreviven algunos militares y otras personas de diferentes edades.
Cuatro de esos adolescentes han recibido un misterioso mensaje para que se reúnan en París, retrocedan en el tiempo y eviten lo sucedido... Aquí os presento los marcapáginas de esta serie, con el reverso común.
Los marcapáginas, preciosos.
ResponderEliminarLa trama... Lástima que en la realidad no se puedan hacer algunas cosas.
Boa noite!
Bicos.
Bien que nos gustaría, poder viajar en el tiempo y arreglarlo todo.
Eliminar¡Mucho ánimo!
Bicos
Qué oportuno el filovirus. Prefiero U2
ResponderEliminarPuestos a elegir, también prefiero U2, jajaja
EliminarPtnts
jejejeje muy oportuno el tema XD
ResponderEliminarEs curioso que hay bastantes libros en los que un virus diezma a la población mundial y algunas de las cosas que cuentan son como lo que está sucediendo ahora. Ayer empecé un libro de esta temática: La Tierra permanence. Te hace pensar que deberíamos a ver estado un poco más preparados
ResponderEliminarPues sí que hay, sí, y de virus pasados también. Te recomiendo por si te interesa otro de viajes en el tiempo y pandemias: El día del Juicio Final, de Connie Willis. A pesar de lo bíblico que suena el nombre, es un libro de ciencia-ficción y, aunque no es el mejor de la autora, fue uno de los que la consagró.
EliminarUn abrazo
Bonitos los marcas, especialmente por ser de una de mis temáticas: Ojo (un sólo ojo por marca).
ResponderEliminarSaludos.
Apuntátelos Javier, ¡qué nunca se sabe de dónde pueden caer!
EliminarAbrazos
Me gusta esa idea de que la misma historia sea contada desde diferente perspectiva y además por diferentes escritores ¡Genial!
ResponderEliminarLa temática, muy apropiada.
Un abrazo