lunes, 7 de octubre de 2019

La República Democrática Alemana

Hace 70 años, se fundaba la República Democrática Alemana (Deutsche Demokratische Republik) que duraría formalmente hasta el 3 de octubre de 1990, cuando se produce la reunificación alemana.

Aún hoy en día, las diferencias entre los territorios de las "dos Alemanias" son importantes en cuanto a población, industrialización y nivel de vida, así como en la forma de pensar de sus habitantes.

Como recuerdo de los símbolos de la Alemania del Este, os muestro aquí estos marcapáginas:

Propaganda de las campañas espaciales soviéticas.
Los días conmemorativos en la RDA.
Promoción de la lectura, el deporte y el consumo. Diseños de envases.
Los semáforos con las figuras del Ampelmann, creadas por Karl Peglau en 1961.
Detalle del billete de 100 marcos, con la efigie de Karl Marx.
 La Torre de Televisión (Fernsehturm), inaugurada el 3 de octubre de 1969.

Para conocer más detalles sobre la RDA, podéis consultar aquí el artículo de la Wikipedia:

2 comentarios:

  1. Muy bonitos esos primeros con esa estética tan soviética.
    Es raro que en los marcapáginas de los viajes espaciales aparezcan dos perros y ninguno sea Laika.

    Un abrazo.

    PD.- Respecto a lo que dices de las "dos Alemanias", estoy de acuerdo. Sigue habiendo un muro invisible entre ellas. En el viaje que hicimos de una semana nos desplazábamos en un autobús alquilado y su conductor nos hablaba a menudo de ello (íbamos con una compañera que era la traductora), por ejemplo de la gran carga de impuestos que habían tenido que asumir. Besos.

    ResponderEliminar