domingo, 29 de octubre de 2023

Centenario de la República de Turquía

Hoy se celebra en Turquía el centenario de la proclamación oficial del país como república. No tengo marcapáginas conmemorativos, pero aprovecho la ocasión para sacar de su caja estos otros, de 2010, año en el que Estambul fue Capital Europea de la Cultura.

También muestro estos otros dos, de las torres más emblemáticas y bellas de la ciudad, la Torre de Gálata (Galata Kulesi), construida en el año 1348 por los genoveses, y la Torre de la Doncella (Kız Kulesi).


Una de las diversas leyendas sobre el origen de nombre de la torre es esta de la época bizantina: un oráculo profetizó que la hija del emperador moriría debido a una serpiente venenosa en su decimoctavo cumpleaños. Para protegerla y mantenerla alejada de las serpientes, el emperador mandó construir una torre en el Bósforo y la encerró allí. Su padre era el único que la visitaba. El día del decimoctavo cumpleaños, el emperador le regaló una cesta de frutas exóticas, encantado de haber podido romper la profecía. Sin embargo, un áspid se había escondido entre las frutas y mordió a la princesa, que murió en brazos de su padre, tal y como había predicho el oráculo.

12 comentarios:

  1. Muy bonitos los dos últimos mps y curiosa la leyenda; también fue mala suerte.
    Turquía tiene mucho para ver y admirar; lo malo son los turcos, que ya no es lo mismo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido contigo en que es un país con mucho para ver y admirar. He estado varias veces en distintas zonas y hay auténticas maravillas, y siempre me han tratado fenomenal.
      Un abrazo

      Eliminar
  2. Bonitos marcapáginas; además de telenovelas, tambien se dedican a exportar otras cosas.
    Feliz domingo.
    Javier.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ja, ja, ja, pues sí Javier. ¿Sabías que lo de las telenovelas es porque allí triunfaron tanto las telenovelas mejicanas, argentinas y venezolanas, que decidieron hacer las suyas propias? Te sorprendería saber que en Turquía, Thalia es famosísima por ser la actriz protagonista de "Rosalinda".
      Un abrazo

      Eliminar
  3. Istambul e Capadócia era o que mais gostaria de visitar na Turquia.
    Quanto à lenda, será que não podemos fugir ao nosso destino?
    Fica a pergunta no ar...
    Domingo feliz, Paula.
    🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Capadocia aún está pendiente para mí, pero todo se andará, si la vara no rompe.
      Estambul merece bien la visita y eso que aún me quedaron muchas cosas por ver.
      Espero que puedas visitar ambos lugares algún día.
      Lo del destino no sé, no sé, lo dejaremos en interrogante.
      Feliz domingo, Maria

      Eliminar
  4. La leyenda se parece al cuento de la Bella Durmiente, salvo por el final.
    Bonitos marcapáginas ¿Los primeros son troquelados?.

    Apertas cara o norte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Justa, el final no fue muy feliz, quizá hubiera sido mejor que hubiera dejado que su hija tuviera una vida normal. Si al final se cumplía el triste destino, al menos habría vivido, en lugar de estar encerrada.
      Los que mencionas son troquelados, sí, y de un cartón gordito, de muy buena calidad. Puse las dos caras, ya que una tiene el texto en alemán y la otra en inglés.
      Apertas

      Eliminar
  5. Ouvi ontem que hoje se festejava o centenário da República turca. Esqueci-me. Ainda bem que o assinalaste. Instituiu um Estado laico em que as mulheres passaram a ter direitos. Como noutras partes do mundo, está a retroceder...
    Lindos marcadores!
    Bom domingo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, y además, pese a ser un aniversario tan importante, por su propio interés político, el gobierno ha decidido no hacer grandes celebraciones este año. Lamentablemente, es un país muy dividido internamente, casi mitad y mitad, con ideas muy diferentes sobre casi todo.
      Veremos que les deparará el futuro. Espero que no retrocedan.
      Bom domingo!

      Eliminar
  6. El papel de "bisagra cultural"que tiene Estambul y supongo que por extensión Turquía, es fascinante. Sazonado todo con el toque Mediterráneo. Yo también recuerdo mucha amabilidad y hospitalidad de los los días que pasé en la ciudad. Fui por navidad y nevó, la magia aumentó exponencialmente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido, Roser, tiene una mezcla cultural realmente sorprendente e interesante. ¡Lo de la nieve tuvo que ser genial!

      Eliminar