Bücherwurm en alemán o bookworm en inglés es aquella persona que ama leer y se apasiona por el estudio y el conocimiento. En español, una expresión equivalente sería la de "ratón de biblioteca" y, la verdad, no sé el motivo porque en estos idiomas se ha escogido un animal (el ratón) u el otro (el gusano) para expresar ese significado. Supongo que algún filólogo especializado en etimología sabrá de estas cosas.
Una de las representaciones gráficas más conocidas de este tipo de personas es el cuadro Der Bücherwurm, pintado en 1850 por el pintor y poeta alemán Carl Spitzweg y que aparece en muchos marcapáginas.
Pero hoy os muestro este auténtico ejemplar, diseñado por la ilustradora y artista gráfica Lele Raschke.
Con él os deseo muy felices lecturas para el 2023, que ya está a la vuelta de la esquina. ¡Feliz año!
Igualmente para ti, Paula. Si, esa pintura es mítica.
ResponderEliminarUn abrazo y buena entrada de año.
Muchas gracias, Pepi, buena entrada de año también para ti.
EliminarUn abrazo
Por cá também dizemos «rato de biblioteca». Nunca tinha visto um marcador com este quadro tão conhecido.
ResponderEliminarA ilustração de Lele é giríssima.
Feliz Ano Novo, com tudo de bom, incluindo algumas leituras.
Ah, pues está bien saber que tenemos la misma expresión. No me digas que no has visto ningún marcador con ese cuadro. Estoy segura de que en el blog de Justa, en la sección del libro en la pintura hay alguno. Me suena, al menos, que la editorial Eneida tiene.
EliminarFeliz Ano Novo!
¡Y Goretti tenía también una entrada con marcapáginas de este cuadro!
EliminarFeliz 2023!
Lo de ratón de biblioteca será porque se ponen a roer un papel y lo dejan hecho trizas. Ahora ya no será el caso.
ResponderEliminarYo tengo la postal de arriba y, como a Manuela , la ilustración, me encanta.
Bo día!
Bicos.
Pues debe ser lo que tienen en común ambos animales, que se comen los libros 😂
EliminarBicos
Uns com os dentes; os outros com os olhos. 😉 Miram e remiram.
EliminarBom dia!
Un cuadro muy famoso para todo aficionado a la lectura y las bibliotecas. Yo más bien pienso que lo de ratón de biblioteca es porque así como los ratones siempre andan buscando por toda la casa en la que los hay algo que comer, el aficionado a los libros siempre anda buscando algún libro interesante en las bibliotecas.
ResponderEliminarYo, hasta el verano, no leo, que es cuando tengo más tiempo libre. Feliz 2023
Un abrazo
Pues tu teoría es, desde luego, más interesante, Manuel.
EliminarUn abrazo
Creo que el origen de "ratón de biblioteca" viene precisamente de esta pintura de Spitzweg; supongo que algo tendría que ver la idea de encerrado en una biblioteca (como en una cueva los ratones), sin contacto con el mundo. Como ves, hay teorías para todo.
ResponderEliminarQue tengas un buen fin de año y que el próximo nos compense por todo lo malo de este.
Un abrazo.
Gracias, Justa, pues sí que puede ser también. Seguro que es un poco de todo lo que habéis mencionado.
EliminarBuen fin de año para ti también y comparto tus deseos para el 2023.
Un abrazo
Feliz Año Paula y que podamos seguir compartiendo esta afición y aprendiendo cosas gracias a ella
ResponderEliminar