domingo, 31 de julio de 2022

Alfabeto del cómic (XV): O de Ototo

La editorial francesa Ototo fue creada a finales de 2011 y está especializada en la publicación de manga shojo, shonen y seinen. Pertenece al grupo Euphor, dueños también de otra editorial similar, Taifu, que publica otros estilos o géneros de manga diferentes.

De entre las series publicadas por esta editorial me llamó la atención Bungō Stray Dogs, que podríamos traducir como Perros callejeros literarios. Ha sido escrita por Kafka Asagiri e ilustrada por Sango Harukawa.

La historia gira en torno a una agencia de detectives cuyos miembros tienen poderes sobrenaturales y por eso son llamados cuando se presentan casos difíciles que la policía no puede resolver. La mayoría de los personajes tienen nombres de escritores famosos, de ahí el "literarios" del título.

Entre ellos, se encuentran los que podéis ver en los siguientes marcapáginas:

Akiko Yosano (Sakai, Osaka, 7 de diciembre de 1878 - Tokio, 29 de mayo de 1942) fue una escritora y destacada poetisa.
Ranpo Edogawa era el seudónimo de Tarō Hirai (Nabari, 21 de octubre de 1894 - 28 de  julio de 1965). Admiraba a Edgar Allan Poe, Maurice Leblanc y Conan Doyle y fue un famoso escritor de novelas de detectives.
Ryūnosuke Akutagawa (Kyōbashi, Tokio, 1 de marzo de 1892 - 24 de julio de 1927) es considerado uno de los mejores cuentistas japoneses.
Atsushi Nakajima (Tokio, 5 de mayo de 1909 - 4 de diciembre de 1942) escribió principalmente cuentos y novelas. Su novela más conocida es Sangetsuki, inspirada en La metamorfosis de Kafka.
Doppo Kunikida, cuyo nombre real era Tetsuo, (Chōshi, 15 de julio de 1871 - Chigasaki, 23 de junio de 1908) fue novelista, escritor y periodista.
Osamu Dazai es el seudónimo por el que se conoce a Shūji Tsushima (Kanagi, 19 de junio de 1909 - Tokio, 13 de junio de 1948), uno de los novelistas del pasado siglo más reconocidos dentro y fuera de Japón.

4 comentarios:

  1. Unos marcapáginas con unas bonitas ilustraciones y muy japonesas.

    Un abrazo de inicio de semana.

    ResponderEliminar
  2. Não conheço estes escritores de manga, mas os marcadores são muito bonitos.
    Boa semana!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es curioso que hayan usado los nombres de escritores clásicos para nombrar a los personajes del manga. Me alegro de que te gusten estos marcadores.
      Boa semana!

      Eliminar