Una tradición alemana relacionada con el tiempo pascual es la de decorar y pintar huevos, que luego se cuelgan en algún arbusto del jardín como decoración, de forma parecida a los adornos del árbol de Navidad.
Pero la más conocida es, sin duda, la búsqueda de los huevos de Pascua en la mañana del domingo. Mientras nosotros hablamos de conejo de Pascua, en Alemania se trata de una liebre. Los niños deben encontrar los huevos decorados que el Osterhase (liebre es masculino en alemán) ha escondido por todo el jardín. Pasan así la mañana muy entretenidos y ¡la recompensa es toda una tentación!, porque los tradicionales huevos fueron sustituidos por chocolates a partir del siglo XIX.
La liebre y el conejo, así como los huevos pintados, se han convertido en símbolos de esta época del año. Eso queda también reflejado en los marcapáginas, como estos de la librería Thalia, que son además recortables y para colorear. El primero es del 2019 y los otros dos, con el mismo dibujo, del año pasado y de este. Los he escaneado juntos para que se vea al menos la diferencia de tamaño, ya que la diferencia del papel no se aprecia en el escaneado.
.jpg)
.jpg)
Una forma estupenda y golosa de entretener a los niños.
ResponderEliminarBonitos marcapáginas.
Un abrazo.
Muy bonitos todos y los niños se lo deben de pasar en grande.
ResponderEliminarBicos.
Una bonita tradición la de regalar huevos de Pascua, sobre todo, paras los niños
ResponderEliminarUn abrazo
Ohh, estos conejitos de BP, qué tiernos
ResponderEliminarPassou-me a celebração dos 120 anos de Peter Rabbit, mas se assim é, foi na mouche.
ResponderEliminarBelos coelhos da Thalia.
Bom domingo!