jueves, 28 de abril de 2022

martes, 26 de abril de 2022

Exposiciones del Museo Thyssen-Bornemisza

El Museo Thyssen-Bornemisza alberga una extensa y espléndida colección de arte que abarca desde la Edad Media hasta el arte más actual. Además, organiza grandes y destacadas exposiciones temporales que lo han convertido en toda una referencia dentro del panorama artístico y cultural.

Solo he podido visitarlo de forma completa en dos ocasiones, y lamento no poder ir más a menudo a alguna de sus exposiciones temporales.

He tenido la suerte de que una querida coleccionista se acordó de mí en su última visita y me ha enviado estos marcapáginas, una muestra de la variedad y riqueza del programa del museo. ¡Muchísimas gracias!

Rembrandt y el retrato en Ámsterdam, 1590-1670. Del 18 de febrero al 30 de agosto de 2020.

La ilusión del Lejano Oeste. Del 3 de noviembre de 2015 al 7 de febrero de 2016.

Beckmann. Figuras del exilio. Del 25 de octubre de 2018 al 27 de enero de 2019.

Mitos del Pop. Del 10 de junio al 14 de septiembre de 2014.

Hiperrealismo 1967-2012. Del 22 de marzo al 9 de junio de 2013.

Quien quiera más información, puede seguir el enlace del nombre de cada una de las exposiciones.

Podéis ver más marcapáginas del Thyssen en esta otra entrada: Visiones de la India.

lunes, 25 de abril de 2022

Madeira

Estos marcapáginas llegaron de Madeira de la mano de un amigo, al que agradezco de corazón que se haya acordado de mi afición durante su viaje.


"Madeira, isla de sol y aire puro, paraíso de mil encantos, invitación permanente a los paseos a pie o en coche, a la orilla del mar o por las montañas..."

Azulejos en Funchal que muestran una red como medio de transporte.

Marcapáginas de la librería Bertrand, con ocasión del 22 de julio, Día Mundial del Cerebro.

Teşekkürler, Gökay!

domingo, 24 de abril de 2022

Conejos de Pascua

Una tradición alemana relacionada con el tiempo pascual es la de decorar y pintar huevos, que luego se cuelgan en algún arbusto del jardín como decoración, de forma parecida a los adornos del árbol de Navidad. 

Pero la más conocida es, sin duda, la búsqueda de los huevos de Pascua en la mañana del domingo. Mientras nosotros hablamos de conejo de Pascua, en Alemania se trata de una liebre. Los niños deben encontrar los huevos decorados que el Osterhase (liebre es masculino en alemán) ha escondido por todo el jardín. Pasan así la mañana muy entretenidos y ¡la recompensa es toda una tentación!, porque los tradicionales huevos fueron sustituidos por chocolates a partir del siglo XIX.

La liebre y el conejo, así como los huevos pintados, se han convertido en símbolos de esta época del año. Eso queda también reflejado en los marcapáginas, como estos de la librería Thalia, que son además recortables y para colorear. El primero es del 2019 y los otros dos, con el mismo dibujo, del año pasado y de este. Los he escaneado juntos para que se vea al menos la diferencia de tamaño, ya que la diferencia del papel no se aprecia en el escaneado.

2019
El de 2021 a la izquierda y el de 2022 a la derecha.

Para completar la entrada, os muestro estos marcapáginas de felicitación del blog Prosimetron que, aunque ya se han mostrado en otros blogs, merecen aparecer aquí también. Unas bellas ilustraciones de Peter Rabbit de Beatrix Potter, que puede que sea el conejo más entrañable de la literatura y que este año cumple ¡120 años!


Feliz Páscoa e obrigada, Manuela!

sábado, 23 de abril de 2022

Sant Jordi 2022

23. April. Sant Jordi. Der Tag der Liebe und der Literatur (23 de abril. Sant Jordi. El día del amor y de la literatura). Con este título, la Generalitat de Catalunya ha editado un marcapáginas que se ha distribuido en las librerías alemanas durante estas últimas semanas. En él, se explica a los lectores alemanes la tradición de regalar rosas y libros en este día.


¡Feliz día del libro! Feliç Sant Jordi!

viernes, 22 de abril de 2022

14 años de Prosimetron

Y seguimos con aniversarios, el pasado martes el blog Prosimetron cumplió 14 abriles. Desde aquí, envío mi más sincera enhorabuena y mi agradecimiento a todos los prosimetronistas y, en especial, a Manuela. Para celebrarlo, estos marcapáginas de Saramago, hombre y escritor sin igual. Ya no está con nosotros, pero ha dejado una profunda huella, necesitamos más como él.

Parabéns, Prosimetron!

jueves, 21 de abril de 2022

Sorteo 14º aniversario de Puntos de luz: editoriales gallegas

Para celebrar el decimocuarto aniversario de su blog, Puntos de luz... (Viva o libro!), Enri hizo un gran sorteo en el que fui afortunada con un lote de marcapáginas de editoriales gallegas. Muchas gracias Enri por el sorteo y mi enhorabuena por todos estos años de blog y de estupendas entradas.

Estos son los marcapáginas que he recibido, que he ordenado por editoriales.

Aira Editorial, creada en Allariz en 2017. Recientemente, he visto que muchos de sus marcapáginas, como estos dos, forman puzle verso-recto.

La Editorial Galaxia, fundada en Santiago de 1950 en una asamblea celebrada el 25 de julio, nace con el objetivo de recuperar y preservar la lengua y la cultura gallegas.



A Mesa pola Normalización Lingüística es una asociación cultural formada por más de 4000 socios que tiene como fin promover y utilizar el gallego. Se creó en 1986, a raíz de un encuentro que estudiaba la situación del idioma en aquel momento.


Baía Edicións cuenta con un amplio catálogo de libros infantiles y juveniles, guías de naturaleza y libros de gastronomía.


Urco Editora publica desde 2007 obras de ciencia ficción, fantasía y terror en gallego.


Edicións do Cumio nació en 1988 y tiene un catálogo extenso y variado.


Patasdepeixe Editora tiene como fundamentos la lengua gallega, el feminismo y el medio ambiente desde su nacimiento en 2008.


Editorial Trifolium, fundada en 2002, publica poesía, ensayo y narrativa.


Doutor Alveiros edita los libros publicados por la Fundación Vicente Risco.


Por último, os muestro un marcapáginas de Cuarto de inverno, otra editorial gallega independiente con un cuidado diseño en la edición.


Parabéns, Puntos de luz!