jueves, 9 de septiembre de 2021

Quema de libros (IV). Stefan Zweig

Stefan Zweig nació en Viena en 1881 y fue uno de los más prolíficos escritores en lengua alemana tras la I Guerra Mundial. Escribió numerosas novelas, obras teatrales, ensayos y biografías, fue traductor y periodista, y conoció a muchos de los personajes relevantes de su época.

Viajero incansable, tolerante y antibelicista, sus biografías sobre Hölderlin, Kleist y Nietzsche, recopiladas en el libro La lucha contra el demonio (Der Kampf mit dem Dämon) y su novela La confusión de los sentimientos (Verwirrung der Gefühle) fueron incluidas en la lista de libros condenados a la hoguera, y el resto de su obra se prohibiría a partir de 1936.

Tras un exilio de varios años por Europa y América, la caída de Singapur el 15 de febrero de 1942 fue el acontecimiento que hizo creer a Zweig y a su esposa, que el nazismo no solo conquistaría Europa, sino el resto del mundo. Ambos se suicidarían durante la noche del 22 al 23 de febrero en Petrópolis, pensando que la cultura europea que tanto admiraban se perdería para siempre.

Su Novela de ajedrez, cuyo marcapáginas forma puzle anverso-reverso, ha sido adaptada al cómic y al cine en dos ocasiones, una de ellas muy recientemente.

11 comentarios:

  1. Muy interesante serie y bonitos marcapáginas. El segundo es precioso.
    Yo creo que tengo el primero y el puzzle.
    He leído alguna de sus obras hace tiempo.Tendré que darme una vuelta , porque no hace mucho que vi uno encasa que no he leído. A ver si está en donde debería.
    ¡ Qué triste final...!
    La estulticia humana es terrible.
    Biquiños.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, María Luisa, triste y desesperanzado final. He leído varias de sus obras. Es muy interesante su visión de "Momentos estelares de la humanidad".
      ¡Buen domingo!

      Eliminar
  2. Ayer nos enteramos que en Canadá también se ha hecho una quema de libros, esta vez de Tintín y Astérix, se ve que algunos colegios cristianos han visto en algunas de las historietas, racismo, violencia, etc...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ay, Montse! Se ve que el ser humano nunca aprende. ¡Qué pena!
      Un abrazo

      Eliminar
  3. Um autor que conheço há muitíssimos anos. Comecei com as biografias da Maria Antonieta e do Magalhães, continuei com as novelas curtas (as únicas de que tenho mps), O Mundo de Ontem e muitos outros. Aquela morte dupla foi um terrível erro de timing.
    Boa semana!
    🍂Maria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Obrigada polo comentario, Maria! Era un escritor muy preciso y disfrutaba mucho escribiendo biografías. Sobre su muerte, totalmente de acuerdo, la desesperación es mala consejera.
      Boa semana!

      Eliminar
  4. Astérix en la hoguera...¡¡perdónales, Uderzo, porque no saben lo que hacen...!!
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  5. ¡Qué tristeza acabar con tu vida pensando que ya no hay esperanza ni para ti ni para la del ser humano!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, la verdad es que tomar una decisión así... Una tristeza enorme.
      Unha aperta

      Eliminar
  6. Stefan Zweig é dos escritores de que mais gosto. Li muitos livros dele na minha juventude. Tenho na minha lista de próxima leituras Momentos decisivos da Humanidade, que nunca li.
    Não sabia dessa queima no Canadá. Há sempre um inquisidor à nossa espera.
    Boa semana!

    ResponderEliminar