jueves, 29 de abril de 2021

Alfabeto del cómic (II): B de Bruguera y Ediciones B

Aunque sea hacer un poco de trampa, no podía faltar una entrada de cómic sobre la editorial Bruguera. No tengo ningún marcapáginas de la histórica Bruguera, pero quería hacer un poco de historia, así que me he tomado una pequeña licencia que espero sepáis perdonar.

Nacida como El gato negro allá por 1910, fue rebautizada como Bruguera, apellido familiar del fundador, en el año 1939. Durante esta primera etapa (1910-1940), lanzan el semanario Pulgarcito en 1921 e incorporan en 1928 la revista Charlot (fundada en 1916), con historias inspiradas en el cine.

A lo largo de los años 40 aumenta el número de publicaciones periódicas con Super Pulgarcito o El DDT, y comienza a editar los cuadernillos de aventuras de personajes como el Cachorro o el Capitán Trueno, que tuvieron un gran éxito.

En los 60 era ya una de las editoriales de cómics más importantes en España y había establecido sedes en diversos países de América.

Su época dorada llega con la multitud de personajes creados por Ibáñez, Escobar, Vázquez, Jorge, Cifré, Segura y un largo etcétera de dibujantes que han marcado a varias generaciones.

Las historietas se publicaban en semanarios como Mortadelo o Lily, revistas mensuales como Super Zipi y Zape o Super Tío Vivo y recopilatorios como Magos del Humor o Joyas Literarias Juveniles.

Pero en 1986 llega su final, tras varios tortuosos años de problemas financieros y litigios con los autores (muchos de ellos con contratos abusivos), es comprada por el Grupo Zeta y pasa a llamarse Ediciones B.

Aquí os muestro algunos de los marcapáginas de Ediciones B, con personajes originarios de Bruguera que tengo.

Anverso y reverso

Entre enero y abril del 2005, el CCCB realizó una exposición dedicada a la editorial llamada Factoría de humor Bruguera en la que se mostraban originales y reproducciones de muchas de sus viñetas. Este es el tarjetón publicitario de dicha muestra:

La historia no acaba aquí, ya que en el 2017 el grupo Random House Mondadori compró a su vez Ediciones B y, con ella, parte del catálogo Bruguera. De momento, han publicado varias reediciones de las historietas más famosas y, al menos, un marcapáginas, que muestro por las dos caras, que incluye el antiguo logo con el gato negro.
¿Tendremos nuevas reediciones y más marcapáginas?

sábado, 24 de abril de 2021

Gecko Jeunesse

Gecko éditions fue una editorial francesa que estuvo activa entre los años 2003 y 2010. Su división infantil, Gecko Jeunesse, contaba con una colección de libros bellamente ilustrados.

Que yo conozca, editaron 33 títulos diferentes con este sello y, aunque no tengo marcapáginas de todos ellos, quiero mostrarlos porque he descubierto un par de variantes al revisarlos. No sé si habrá más. Los he escaneado juntos, para que podáis apreciar las diferencias de tamaño.


Me gustan todas las ilustraciones, pero especialmente las de los libros Lohra de Justine Brax, Écume de Sandrine Kao y Le mémoire envolée de Marie Desbons, aunque tengan estilos muy diferentes:

Todos ellos son por una cara, excepto este último, Dans les yeux de Léna, del que sé que hay al menos otros dos marcapáginas (gracias por los comentarios), aunque no los tengo:
Nota: Busco los que me faltan de esta editorial.

viernes, 23 de abril de 2021

Resultado del sorteo: Kaş

 ¡Y ya tenemos el destino de los marcapáginas del sorteo!


A falta de mano inocente, he recurrido como siempre a la generación de números aleatorios y el resultado ha sido:

Así pues, ¡el ganador es Javier! (Por favor, mándame un mail con tu dirección, porque no la he encontrado).
¡Muchas gracias a todos los participantes!

jueves, 22 de abril de 2021

Tiernos dragones para Sant Jordi 2021

Para este 23 de abril, os envío mis mejores deseos de buenas lecturas y un poquito de ternura de la mano de estos dragones.


¡Feliz día del libro! Espero que lo disfrutéis, bien desde casa o bien dando un paseo, si sois afortunados y tenéis la posibilidad de asistir a algún evento relacionado.