Una pequeña muestra del maravilloso legado cultural de la Antigua Grecia que adquirí en Atenas. Ha sido mi segundo viaje a ese país y, en ambas ocasiones, me he sentido como en casa.
Fragmentos de pinturas murales de Akrotiri, Thera (1650 a. C., Museo Arqueológico Nacional de Atenas).
Princesa con lirios, Palacio de Cnosos (s. XII-XVI a. C., Museo Arqueológico Nacional de Atenas).
Diosa con serpientes, Palacio de Cnosos (s. XVI-XVII a. C., Museo Arqueológico de Heraklion).
Nikè del escultor Peonio de Mende (425 a. C., Museo Arqueológico de Olimpia).
Joven de Maratón, escuela de Praxíteles (325 - 300 a. C., Museo Arqueológico Nacional de Atenas). La estatua fue encontrada por unos pescadores en el Golfo de Maratón en 1926.
Afrodita de Rodas (s. I a. C., Museo Arqueológico de Rodas).
Entrada dedicada a Isa.
Preciosas obras las que aparecen en estos marcas, realizadas en lo la que se considera la cuna de la cultura de los pueblos europeos.
ResponderEliminarPraxiteles me ha remontado a los años ¿1978, 79, 80? cuando nuestro profesor de historia, Don Florencio, nos mostraba a su Apolo sauróctono a través de las diapositivas...¡¡Que mayor soy!! Abrazos.
Mayor, mayor... se podría decir que con más experiencia de la vida ;)
EliminarSi aún recuerdas las diapositivas con las obras de Praxíteles, Don Florencio hizo muy bien su labor.
Un abrazo
Qué suerte viajar a Grecia!
ResponderEliminarAhora confinada?
ptnts i Salut
Ha sido de rebote este viaje, pero muy contenta pese a todo. No confinada realmente, pero trabajando desde casa por orden empresarial.
EliminarMucha salud para todos.
Ptnts
Preciosos, Paula.
ResponderEliminarNos ayuda y anima contemplar estas obras de arte. Gracias.
También mucha salud para todos.
Bicos.
De repaso por los blogs me he encontrado con una estupenda ventana al arte griego. Muy a pesar de Praxíteles y de la Afrodita, yo me quedo con la Niké alada.
ResponderEliminarApertas de lonxe.