domingo, 23 de febrero de 2020

Max Liebermann

Max Liebermann (Berlín, 1847-1935) fue uno de los más destacados pintores alemanes de finales del XIX y principios del siglo XX. Su obra fue evolucionando desde el realismo y el naturalismo, al impresionismo y el modernismo. Fue un artista muy prolífico que realizó retratos y paisajes, pero destacan sobre todo sus pinturas de la vida cotidiana cuyos protagonistas son personas trabajadoras: agricultores, zapateros, costureras..., y también las escenas en orfanatos y asilos de ancianos.

Dúo de marcapáginas y postal: Eva, 1882.

Dúo de marcapáginas y postal: Freistunde im Amsterdamer Waisenhaus (Hora libre en el orfanato de Amsterdam), 1881-82.

Detalles de Kleinkinderschule in Amsterdam (Jardín de infancia en Amsterdam), 1879-80.

La casa a la orilla del lago Wannsee en la que pasó los últimos años de su vida, Villa Liebermann, es un pequeño museo dedicado a divulgar su obra.

Die Birkenallee im Wannseegarten nach Westen (La avenida de abedules en el jardín de Wannsee hacia el oeste), 1918.

7 comentarios:

  1. Me encanta el penúltimo, los rostros de los crios y la niña del primero carecen de alegría; ¿será el orfanato?.
    Saludos y feliz domingo.

    ResponderEliminar
  2. El de Eva me encanta!!! Esa carita...!!!
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  3. No conocía a este pintor y me encanta ¡Esa primera obra produce una ternura! ¡Y la luz entre las sombras de la segunda! ¡Son todos estupendos!

    Que tengas una feliz semana.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Me encanta el primero con esa carita enfadada aunque está comiendo y el segundo me fascina por lo etnológico.
    Un abrazo.
    IRATI

    ResponderEliminar
  5. Me encantan estos pintores que retratan escenas de la vida cotidiana de las clases populares. Algunos son menos conocidos pero tan buenos como los más grandes. Preciosos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar