miércoles, 30 de noviembre de 2022

Alfabeto del cómic (XXI): V de Vertige Graphic

Vertige Graphic fue fundada en 1987, primero como imprenta que vendía carteles y, desde el año 92, como editorial. Se caracterizó por tener un catálogo selecto, con pocas obras de autores reconocidos, y mantenerse independiente de los grandes grupos editoriales.

sábado, 26 de noviembre de 2022

Centenario de Charles M. Schulz

Charles Monroe Schulz nació en Minneapolis hace hoy cien años. Su primera serie de tiras cómicas sería semanal y se llamó Li'l Folks. Fue publicada entre 1947 y 1950 en el St. Paul Pioneer Press, un periódico de Saint Paul, ciudad en la que residía.

En 1950, presenta estas historias al United Feature Syndicate, editorial que por entonces se dedicaba a distribuir tiras cómicas a diferentes periódicos y a gestionar los derechos de autor de los dibujantes.

Le sugirieron modificar el formato para adaptarlo mejor a las publicaciones, con cuatro viñetas por tira y también cambiar el nombre de la serie. Así surgió Peanuts, que literalmente sería "cacahuetes", pero que se traduciría más bien como pequeñeces o menudencias. Aunque aceptó el cambio de nombre, parece que nunca le gustó.

La primera tira fue publicada en siete periódicos diferentes el 2 de octubre de 1950. Desde entonces, y durante casi cincuenta años, estuvo dibujando Peanuts para que se publicara una tira cada día. Schulz anunció su retirada en 1999 por razones de salud y falleció en febrero del 2000.

En España, se castellanizó el nombre de Charlie Brown y la serie se tradujo como Carlitos y su pandilla o Snoopy. Si bien son los personajes principales, no son los únicos de esta pandilla en la que también encontramos a Lucy, Linus, Peppermint Patty, Sally, Franklin, Shermy, Marcie, Schroeder y el pájaro Woodstock.


martes, 22 de noviembre de 2022

Alfabeto del cómic (XX): U de Urban Comics

Urban Comics es una editorial perteneciente al grupo Dargaud, especializada en la publicación de traducciones al francés del cómic estadounidense, sobre todo, de los sellos DC y Vertigo.

Esta serie de marcapáginas pertenece a los primeros números de su colección Urban Link. Son novelas gráficas con nuevas historias inspiradas en algunas de las protagonistas del mundo de las superheroínas.


jueves, 17 de noviembre de 2022

Kino im Kopf - Nuevos dúos de Hugendubel

Kino im Kopf beginnt mit jedem guten Buch (El cine en la cabeza comienza con todo buen libro), es el lema del segundo número de este 2022 de la revista semestral de novedades editoriales de la librería Hugendubel, que ha salido publicada este mes.

Con la revista, también han editado dos dúos de marcapáginas y postal:

Postal y marcapáginas con la portada. El reverso del marcador es la imagen de contraportada.
Postal y marcapáginas con la foto interior de la contraportada.

martes, 15 de noviembre de 2022

Alfabeto del cómic (XIX): T de Tomodomo

Hace ya un tiempo publiqué una entrada dedicada a esta editorial, que podéis ver aquí: Ediciones Tomodomo (I): Orange, en la que quedó pendiente el último de la serie, ya que aún no había salido a la venta cuando la escribí.  Lo añado aquí el primero.

Pero, como siguen editando ¡y con marcapáginas! bien se merecen una nueva entrega. La obra elegida esta vez es Amor es cuando cesa la lluvia, que me pareció apropiada para esta época del año. ☂

jueves, 10 de noviembre de 2022

¡Al circo!

Una visita rápida al circo de la mano del guionista Tarek y el dibujante Baloo. Circus fue publicado en 2010 por la editorial francesa Idées Plus. ¡Pasen y vean!

martes, 8 de noviembre de 2022

Alfabeto del cómic (XVIII): S de Splitter

La editorial Splitter es, desde 2006, una de las que abarca mayor número de géneros dentro del mundo del cómic en el mercado alemán. Clásicos infantiles como Los Pitufos (Die Schlümpfe, en alemán) conviven en su catálogo con novelas gráficas de misterio, de aventuras, históricas, del Oeste o de terror.

 

Mensualmente, publican una postal publicitaria para un concurso que realizan dos veces al año, en noviembre y en mayo. Los diseños se corresponden con la portada de alguna de sus novedades y algunas son realmente muy bonitas. Sin embargo, hasta ahora, solo he encontrado dos de estas postales con sus marcapáginas correspondientes para hacer dúo:

Sería estupendo si se animasen a sacar más marcapáginas con la postal, ¿no creéis?