domingo, 23 de febrero de 2020

Max Liebermann

Max Liebermann (Berlín, 1847-1935) fue uno de los más destacados pintores alemanes de finales del XIX y principios del siglo XX. Su obra fue evolucionando desde el realismo y el naturalismo, al impresionismo y el modernismo. Fue un artista muy prolífico que realizó retratos y paisajes, pero destacan sobre todo sus pinturas de la vida cotidiana cuyos protagonistas son personas trabajadoras: agricultores, zapateros, costureras..., y también las escenas en orfanatos y asilos de ancianos.

Dúo de marcapáginas y postal: Eva, 1882.

Dúo de marcapáginas y postal: Freistunde im Amsterdamer Waisenhaus (Hora libre en el orfanato de Amsterdam), 1881-82.

Detalles de Kleinkinderschule in Amsterdam (Jardín de infancia en Amsterdam), 1879-80.

La casa a la orilla del lago Wannsee en la que pasó los últimos años de su vida, Villa Liebermann, es un pequeño museo dedicado a divulgar su obra.

Die Birkenallee im Wannseegarten nach Westen (La avenida de abedules en el jardín de Wannsee hacia el oeste), 1918.

domingo, 16 de febrero de 2020

Lectoras

«Es un buen libro aquel que se abre con expectación y se cierra con provecho.»
Louisa May Alcott

martes, 11 de febrero de 2020

Editorial Arléa

El origen de esta editorial francesa fue la librería Les Fruits du Congo, situada en la parisina rue de l'Odéon y dirigida por Jean-Claude Guillebaud y Claude Pinganaud. Su nombre proviene de la unión de los de las hijas de Guillebaud: Ariane y Léa, y fue creada en 1986. Desde entonces, han publicado más de 1000 títulos, a razón de unos 30 por año. Podéis ver aquí su página web: Arléa

Dentro de su amplio catálogo, destacan especialmente las obras clásicas de la Antigüedad. Sus marcapáginas tienen un formato muy reconocible y sencillo en el que se muestra en la parte superior una pintura, ilustración o fotografía, y en la parte media una cita.