martes, 30 de julio de 2019

Apache Libros

Estos son los marcapáginas que he conseguido de esta editorial, Apache Libros, dedicada especialmente a la ciencia ficción, la novela gótica de terror y el cómic. Como ellos mismos dicen en su web (que podéis ver aquí): "(...) Apache Libros nace con el propósito de nadar contracorriente, forjar una resistencia cultural y editar libros con los que nos identificamos."


¡Seguid viniendo al Celsius 232!

Entrada dedicada a Clara y Jose.

viernes, 19 de julio de 2019

Isla de los Museos. Museo Antiguo (I)

La Isla de los Museos (Museuminsel) de Berlín es un lugar de visita obligada para los amantes del arte que vienen a conocer la ciudad. Situada en el río Spree, en ella se encuentran el Museo Antiguo (Altes Museum), el Museo Nuevo (Neues Museum), el Museo de Pérgamo (Pergamonmuseum), el Museo Bode (Bode Museum) y la Antigua Galería Nacional (Alte Nationalgalerie) y es patrimonio de la UNESCO.

Además, en la misma isla están la nueva James-Simon-Galerie, nuevo edificio de acceso a los museos que los conectará de forma similar a la Pirámide del Louvre, la Berliner Dom, y la reconstrucción del antiguo Palacio (Schloss).

La inauguración de la James-Simon-Galerie tuvo lugar el pasado viernes y, aunque no están terminadas aún todas las conexiones subterráneas, ya se accede por ella a los Museos de Pérgamo y Nuevo. En este edificio habrá exposiciones temporales y su nombre es un merecido homenaje a James Simon (1851-1932), mecenas berlinés que donó gran parte de su colección privada a los museos. A él se debe que podamos disfrutar allí del busto de Nefertiti, entre otras obras.

Siguiendo el orden cronológico de la construcción de los museos, iré mostrando los marcapáginas de algunas de las obras que se exponen en cada uno de ellos.

El Museo Antiguo fue diseñado por Schinkel y construido entre los años 1825-1830. Es uno de los primeros edificios del mundo que fue concebido específicamente como museo. En él se encuentran las colecciones de arte griego, etrusco y romano, y el Gabinete de Monedas.

 Estela funeraria de una niña (c. 460 a.C.) y Afrodita (s. II a.C.)
Cabeza de Diskophoros (copia romana del original griego del 460 a.C) y Afrodita (copia romana del original griego del siglo IV a.C.)

sábado, 13 de julio de 2019

Frida Kahlo

He recibido este maravilloso marcapáginas creado por Irati y, al cumplirse hoy el 65 aniversario de la muerte de Frida, le dedico esta entrada. (Podéis ver su entrada aquí).


El 13 de julio de 1954 fallecía en Coyoacán la singular pintora Frida Kahlo, tras una vida marcada por el sufrimiento físico desde los 6 años, debido primero a la poliomelitis, que le produjo secuelas para toda la vida, y luego, a un grave accidente de tráfico en 1925, cuando un tranvía arrolló el autobús en el que viajaba.

Su pintura es inseparable de su vida y fue fuertemente influenciada por estos hechos, así como por su complicado matrimonio con Diego Rivera.

A su vez, su vida, su iconografía y su obra han sido plasmadas en películas, canciones y poemas. También han inspirado a muy diversos artistas y han supuesto, en definitiva, la creación de un mito. Aquí podéis ver una pequeña muestra:




martes, 9 de julio de 2019

Novelas gráficas

Para la "vuelta al cole" del pasado 2018, se editaron en Francia una serie de novelas gráficas que considero muy interesantes y con su correspondiente serie de marcapáginas.

Los he recibido hace poco, y espero poder leerlas durante este verano, ¡antes de la nueva rentrée del 2019!
Reverso común

jueves, 4 de julio de 2019

Periférica

Recién llegados, os muestro los últimos marcapáginas de esta editorial que han llegado a mis manos. El primero no es propiamente un marcapáginas, sino una especie de tarjetón.