En la localidad riojana de San Millán de la Cogolla, se encuentran los monasterios emilianenses de Suso (construido entre los siglos VI y XII) y de Yuso (siglos XVI-XVII), ambos declarados Patrimonio de la Humanidad en 1997.
Destacan, no sólo por su arquitectura e importancia religiosa, sino también por haber sido un importante centro cultural durante la Baja Edad Media y conservarse en ellos una importante colección de códices. De estos códices en latín, el más importante es el Códice 60, ya que en él se encuentran las Glosas Emilianenses, anotaciones en los márgenes de la página 72 del códice escritas en lengua romance. Por tanto, es considerado uno de los lugares originarios de la lengua castellana.
Aquí vivió y escribió Gonzalo de Berceo, el poeta más importante del mester de clerecía.
Además, en el Monasterio de Yuso, se encuentra el Centro de Investigación de la Lengua Castellana (CILENGUA) y, en 1981, tuvo lugar la firma del actual Estatuto de Autonomía de La Rioja.
![]() |
Glosas emilianenses. |
![]() |
Monasterio de Yuso. |