viernes, 28 de febrero de 2014

Códice Calixtino

El Codex Calixtinus o Códice Calixtino es un manuscrito iluminado de mediados del siglo XII. (ver Wikipedia).
Contiene sermones, himnos, milagros, relatos, textos litúrgicos y piezas musicales relacionados con el apóstol Santiago, además de una especie de guía para los peregrinos que seguían el Camino de Santiago.
Como sabéis, fue recuperado tras un rocambolesco robo en 2011, y actualmente se encuentra de nuevo en la Catedral de Santiago de Compostela.



jueves, 27 de febrero de 2014

Librería Follas Novas

Follas Novas es una conocida librería de Santiago de Compostela. 
Aquí os muestro los últimos marcapáginas que han editado, del pasado enero. Todos ellos llevan en el reverso unas frases de la obra Nimbos (1961), del poeta Xosé María Díaz Castro (Os Vilares, Guitiriz, 1914 - Lugo, 1990). A este poeta se le dedica este año 2014 el Día das Letras Galegas.


Os camiños que andiven
  e os árbores con
  niños,
os ollos, inda cheos da
  lus de Deus, dos
  nenos.
¡Terra sucada, poema
de cen versos na outonía!
Orballa na cal, no escuro
camiño de tantas vidas...
Esta sede infinita de
  pureza
ausoluta, esta sede de
  xustiza
que nos queima, esta
  sede de beleza...


Herba pequerrechiña
que con medo sorrís
ó sol que vai nacendo
e morrendo sen ti.
Tódolos ríos pasan pola
  miña
alma, cheos de Deus,
  música e lapas.
Tódalas pombas fan o
  meu amor.
A beleza feriume para
  sempre.
A lus do mundo é a que arde nunha bágoa.


Entrada dedicada a María Luisa.

domingo, 23 de febrero de 2014

Fugitifs sur Terra II

Fugitifs sur Terra II (Fugitivos en Terra II) es un cómic francés de aventuras para todos los públicos escrito por Cric y dibujado por Verron.
En Francia lo edita Dargaud y no se ha editado en España. Tengo este puzle de cuatro marcapáginas con los protagonistas de esta historia.



Merci, D.!

viernes, 21 de febrero de 2014

Museo de Pontevedra

El Museo de Pontevedra fue creado el 30 de diciembre de 1927. Es un museo muy variado, donde podemos ver piezas arqueológicas (origen del museo), efectos navales, numismática, joyas, cerámica, fotografía, salas etnográficas y, por supuesto, pintura y escultura de diversas épocas.

En 2003 se realizó la exposición 75 obras para 75 anos
(75 obras para 75 años), para la que se editó esta serie de marcapáginas.


miércoles, 19 de febrero de 2014

Alireza Darvish

Alireza Darvish es un diseñador gráfico, pintor e ilustrador nacido en Irán en 1968.
Ha realizado una serie de pinturas con los libros y los lectores como temática principal. 

Entre estas pinturas se encuentra The Bridge of Time (2003), con la que se realizó este puzle editado por Què llegeixes?, la página web de promoción de la lectura de la Institució de les Lletres Catalanes.


Aquí tenéis el enlace a su página personal y otro a un comentario sobre sus obras (ambas en inglés).

Aunque ya tiene un tiempo, lo he completado hace bien poco. ¡Gracias!

jueves, 13 de febrero de 2014

Museo Frederic Marès. Antoni Solà

Antoni Solà Llansas (1780-1861) fue un escultor neoclásico barcelonés. Realiza varias obras para la Junta de Comercio (entre ellas, las Nereidas de la fuente del patio de la Llotja de Barcelona, para los que podáis acercaros).

En 1803 se traslada a Roma al serle otorgada una pensión de escultura por cuatro años. Allí se establecería y llegaría a ser presidente de la Academia romana de San Lucas.

El museo Frederic Marès le dedicó una exposición en 2009: La bellesa ideal (La belleza ideal) y editó esta serie de marcapáginas.


viernes, 7 de febrero de 2014

Charles Rennie Mackintosh y Margaret Macdonald

Charles Rennie Mackintosh (1868-1928) fue un arquitecto, diseñador y acuarelista escocés,  máximo exponente del Modernismo en Escocia.

Junto con su esposa, Margaret Macdonald Mackintosh, su cuñada Frances Macdonald y Herbert MacNair formaría el grupo The Four (Los Cuatro), que definiría dentro del Modernismo o Art Nouveau el llamado Glasgow Style (estilo de Glasgow), una mezcla de influencias del movimiento Arts and Crafts, el resurgimiento celta y el japonismo.

Aquí os muestro unos marcapáginas con detalles de algunos de sus diseños y acuarelas.



 


Estos cuatro últimos son marcapáginas con diseños de su esposa Margaret.

domingo, 2 de febrero de 2014

Monasterio de Pedralbes. Capilla de Sant Miquel

La capilla de Sant Miquel, en el barcelonés monasterio de Pedralbes, está decorada con un conjunto de pinturas murales encargadas en el año 1346 al pintor Ferrer Bassa. Estas pinturas son una obra maestra de la pintura gótica del siglo XIV.

En 2012, el Museo de Historia de Barcelona presentó la exposición Murals sota la lupa (Murales bajo la lupa) en la que se mostraban tanto la capilla como el estudio realizado para la conservación de los murales, con el objetivo de recaudar fondos para su restauración. Aquí os dejo el enlace para conocer un poco más de esta interesante exposición. Murals sota la lupa

Se editaron entonces estos marcapáginas, con detalles de los murales y del techo de la capilla.

1. Cenefa geométrica. 
2 y 3.  Envigado decorado del techo.

4. Detalle de La Adoración de los Magos.
5. Detalle de El nacimiento.
6. Detalle de El triunfo de la Virgen.